Karate

Qué es Karate-dô?

El Karate-dô es un arte marcial originario de las islas Ryukyu en Japón, especialmente de la conocida Isla de Okinawa. Sus orígenes se remontan varios siglos atrás y se basan en la fusión de las artes marciales autóctonas de las Ryukyu , el Te o Ti en Okinawense, literalmente mano, el Tegumi lucha nativa de Okinawa con el Kenpo Chino y en menor medida con otras disciplinas del sureste asiático.

La traducción de los ideogramas
utilizados para su escritura en japonés
(ideograma de Karate-dô) es “el camino
de la mano vacia”, en alusión a que
sus técnicas utilizan únicamente el
cuerpo humano sin la necesidad
del empleo de armas.

 

 

El Karate-dô se caracteriza principalmente por el empleo de técnicas de brazos y piernas para bloquear y contraatacar al adversario si bien existen técnicas más avanzadas para el control del adversario como proyecciones, luxaciones y estrangulaciones.

La práctica del Karate-dô más allá de la imagen de arte de defensa personal no estriba en vencer al enemigo es una hermosa síntesis de la práctica física, mental y espiritual que persigue el perfeccionamiento del carácter de sus practicantes a través del autocontrol, la disciplina, el espíritu de sacrificio y el respeto.

La práctica diaria se desarrolla fundamentalmente en tres ejes :

Kihon. Base o fundamentos. Es el entrenamiento de las técnicas básicas, posiciones, golpes de puño, patadas,…

Kata. Forma. Consiste en la ejecución de una serie predeterminada de técnicas al aire y que representan un combate contra uno o varios adversarios. Todas las técnicas pueden aplicarse realmente contra un adversario, ejercicio que se denomina Bunkai.

Kumité. Asalto o combate. Confrontación con un adversario real utilizando las diversas técnicas de ataque, defensa y contraataque, sin ánimo de dañar al oponente, las técnicas se ejecutan con control.